INTERNET de las COSAS INDUSTRIAL con Node-RED y PLCs SIEMENS S7-1200/1500

IIoT

Descripción

Entrenamiento práctico en Industria 4.0 enfocado a la digitalización de datos de producción y variables de campo las cuales son adquiridas por PLCs Siemens S7-1200 y S7-1500.
Usando el servicio de Node-RED instalado en Windows y corriendo en una PC se establece una red industrial S7 con los PLCs Siemens para adquirir sus variables, una vez adquiridas, con los diferentes Nodos de Node-RED se realizan aplicaciones de comunicación, mensajería instantánea, bases de datos, entre otras.
Los datos a la nube se llevan principalmente con el Protocolo MQTT, conociendo su arquitectura y modo de uso.
Con el uso de PLCs el Internet de las Cosas se vuelve Industrial y robusto justamente para aplicaciones industriales. Este entrenamiento es único en sus contenidos basados en proyectos reales implementados por InGel-Pro desde aproximadamente el año 2018, somos pioneros en la implementación de la Industria 4.0 en Ecuador y esta experiencia la hemos llevado a un entrenamiento técnico.


Más cursos Virtuales
    SESIÓN 1: BASES DE PROGRAMACIÓN EN NODE-RED
  • Generalidades sobre Node-RED.
  • Instalación de Node-RED en Windows.
  • Uso de nodos fundamentales.
  • Uso del debugger.
  • Bases de programación en Javascript.
  • Ejercicios de programación en Node-RED.
  • SESION 2: REVISIÓN DE PROGRAMACIÓN DE PLC'S EN TIA PORTAL
  • PLCSIM Advanced: configuración y modo de uso.
  • Creación de proyectos en TIA Portal y configuración del PLC.
  • Programación de PLC para control análogo y booleano.
  • Programación estructurada.
  • Pruebas de funcionamiento en línea.
  • Organización de variables.
  • SESIÓN 3: ENLACE NODE-RED CON PLC'S SIEMENS S7-1200/1500
  • Instalación de Nodos.
  • Uso de Nodos S7.
  • Configurar el PLC para la conexión.
  • Configurar el Nodo S7.
  • Lectura y escritura de variables análogas.
  • Lectura y escritua de variables booleanas.
  • Uso de arreglos.
  • Comunicación entre PLCs.
  • SESIÓN 4: ENVÍO DE DATOS A LA NUBE CON EL PROTOCOLO MQTT Y NODE-RED
  • Formato JSON y su aplicación en el protocolo MQTT.
  • Platadormas comerciales en la Nube.
  • Ubidots: uso y aplicaciones de comunicación MQTT.
  • Arquitectura de red: comunicaciones remotas vía Internet.
  • Conceptos teóricos del protocolo MQTT.
  • Publicación de variables del PLC a Ubidots.
  • Suscripción de variables.
  • Programación de funciones para mensajes MQTT.
  • Dashboards en Ubidots.
  • SESIÓN 5: BROKERS PÚBLICOS
  • Uso de clientes MQTT de prueba.
  • Brokers públicos, las mejores opciones.
  • Publicar datos del PLC mediante Node-RED a un broker público.
  • Suscribir datos del broker público mediante Node-RED hacia el PLC.
  • Creación de Dashboards en dispositivos móviles con Apps gratuitas
  • Leer y escribir variables al PLC desde el móvil usando MQTT.
  • SESIÓN 6: PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES EN NODE-RED
  • Telegram para leer y escribir variables del PLC.
  • WhatsApp para leer variables del PLC mediante.
  • Control por comandos de voz al PLC con Alexa.
  • Envío de variables del PLC a través de correo electrónico.
  • SESIÓN 7: BASES DE DATOS
  • Instalar Microsoft SQL Server Express.
  • Arquitectura de red de la Base de Datos.
  • Configurar la Base de Datos.
  • Programación básica en SQL.
  • Enlace SQL Server, Node-RED y PLC.
  • Graficar la Base de Datos con Grafana.
  • SESIÓN 8: DESARROLLO DE DASHBOARDS EN NODE-RED
  • Organización de los Flujos.
  • Métodos de conexión de variables a widgets.
  • Comprensión del Layout del Dashboard.
  • Crear páginas, grupos y widgets.
  • Graficar las variables del PLC.
  • SESIÓN 9: CONFIGURACIÓN DE ROUTERS PARA ACCESOS REMOTOS
  • Conceptos de IPs públicas y privadas.
  • Ingresar al Router.
  • Realizar configuraciones de Fordwarding.
  • Abrir pórticos.
  • Crear un servidor remoto para Node-RED.
  • SESIÓN 10: OPC UA con Node-RED
  • Conceptos de OPC UA.
  • Configurar el PLC para comunicación OPC UA.
  • Instalar y configurar OPC UA en Node-RED.
  • Pruebas de comunicación con dispositivos móviles.
  • SESIÓN 11: Configuraciones adicionales en Node-RED
  • Crear un usuario y contraseña para el acceso a Node-RED.
  • Arranque automático de Node-RED en Windows.
  • SESIÓN 12: Comunicación directa MQTT con PLCs Siemens
  • Uso de librerías TIA Portal de comunicación MQTT para PLCs S7-1200/1500.
  • Configurar la librería.
  • Comunicación del PLC con brokers públicos.
  • Programación avanzada del PLC para envío de mensajes MQTT.
  • Visualización de las variables del PLC en dispositivos móviles.

Proceso de inscripción:

  • Envía el formulario de inscripción con tus datos y el comprobante de pago al correo: logistica@ingel-pro.com o al Whatsapp: 0998 660 774
  • Como respuesta recibirás un documento con instrucciones de acceso al Aula Virtual, usuario y contraseña.
  • En el siguiente enlace puedes descargar el formulario de inscripción en donde también encontrarás los medios de pago:

  • Descarga aquí el formulario

Conocimientos previos necesarios: Programación de PLCs S7-1200/1500 nivel intermedio.
Bases de Redes Industriales.
Modalidad: Virtual asíncrónica, con tutor personalizado.
Fecha de inicio: A su elección, el curso siempre está disponible.
Horarios: Sin horarios establecidos, acceso a los contenidos 24/7.
Lugar de capacitación: Aula Virtual propia de InGel-Pro, acceso desde cualquier lugar del mundo.
Duración: Acceso al Aula Virtual por dos meses. Certificado por 40 horas.
Certificados al aprobar la capacitación: Certificación con aval Siemens.
Inversión: Solo curso: $125 USD más IVA.
Curso más PLC físico S7-1200: $375 USD incluye IVA.
Docentes: $425 USD más IVA solo curso.